Nacionales

Hace 2 horas

Gobierno destaca al arroz como una de las principales cadenas productivas del país

En el marco de la “I Expoarroz 2025”, el ministro Ángel Manero hizo entrega de la resolución que oficializa el 3 de octubre como “Día Nacional del Arroz Peruano”.




El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, se hizo presente en la “I Expoarroz 2025” para realizar la entrega de la Resolución Ministerial que el 3 de octubre como “Día Nacional del Arroz Peruano”; destacando a esta cadena productiva como una de las más importantes en el país.

En el discurso de clausura del evento, el titular del MIDAGRI reconoció la importancia de este cereal en la alimentación, la generación de empleo y el desarrollo económico y, además, resaltó que gracias a los nuevos proyectos hídricos, el agua estará asegurada para todos los agricultores de Lambayeque.

CEREAL ESTRELLA

En Lambayeque contamos con importantes proyectos de irrigación: Magdalena, Huaca la Cruz, Olmos, Valle Viejo, Tinajones y, próximamente, el gran reto de traer las aguas del río Marañón a Lambayeque y Piura. Estos proyectos nos permitirán asegurar el agua para nuestros agricultores y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo agrícola de la región”, indicó.

El arroz peruano es nuestra cereal estrella, es un producto que genera más de dos mil millones de soles en el Valor Bruto de Producción agrícola; y ocupa la mayor superficie de siembra de los cultivos transitorios, con 426 mil hectáreas, lo que en el año 2024 representó el 13% del área agrícola nacional.

CULTIVO TRANSITORIO

El arroz es actualmente el primer cultivo transitorio del Perú, con una producción nacional que alcanzó las 3.56 millones de toneladas en 2024, lo que representa un crecimiento del 5.5% respecto al año anterior. Esta producción se obtuvo en 432 mil hectáreas cultivadas, distribuidas entre la Costa (53%) y la Selva (47%).


Temas Relacionados: Ángel ManeroArrozCerealFeriaMidagriProductores

También te puede interesar:

BANNER