En el 2025, de los S/ 55 millones programados, se ha alcanzado un nivel de cumplimiento del 95.1%, con una ejecución de S/ 52.3 millones del presupuesto asignado.
Como parte de la estrategia para enfrentar la crisis hídrica y los efectos del cambio climático, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el proyecto “Mejoramiento del Servicio de Recarga Hídrica y Aprovechamiento de Agua de Lluvia” alcanzó un nivel de cumplimiento del 95.1%.
El MIDAGRI destacó que, estos logros son fruto del trabajo conjunto con comunidades campesinas y gobiernos locales; además de la participación activa de Agro Rural en la ejecución y vigilancia de las actividades. De esta manera, se fortalece la seguridad hídrica y se incrementa la resiliencia de los ecosistemas frente al cambio climático.
Este proyecto tiene presencia en 14 departamentos del país, garantizando la provisión de agua para la agricultura familiar y beneficiando directamente a 97,870 productores rurales.
El proyecto de recarga hídrica contempla la construcción y recuperación de espacios naturales en 70 microcuencas de 87 distritos, contribuyendo a la seguridad hídrica y alimentaria del país. Para este año, dicho proyecto tuvo programado una inversión de S/ 55 millones, a la fecha registra una ejecución de S/ 52.3 millones.
De esta manera, el ministerio reafirma su compromiso de impulsar infraestructura hídrica sostenible que garantice la producción de alimentos, genere empleo y promueva el desarrollo rural inclusivo.
Trabajo permanente
Esta iniciativa empezó a ejecutarse a fines del año 2021, enfocados en fortalecer la agricultura familiar y mejorar sus condiciones de vida. La inversión total de este proyecto asciende a S/ 416.7 millones. De este monto, entre noviembre de 2021 y septiembre de 2025 se registra un avance financiero de S/ 168.9 millones, lo que representa el 40.7% de ejecución.
En cuanto a metas físicas acumuladas entre 2022 y 2025, se han ejecutado 260 reservorios, 164 qochas, 35 km de canales de aducción y 25,500 hectáreas de praderas. Solo en el presente año destacan los avances en la construcción de 77 reservorios (90.4%), 54 qochas (87.1%), 11.2 km de canales de aducción (84.7%) y 5,900 hectáreas de praderas acondicionadas (78.1%).