Nacionales

Hace 2 horas

Nueva figura penal: Perú sancionará con cadena perpetua la criminalidad sistemática

La Ley N.° 32446 amplía el Código Penal e incorpora penas severas contra delitos como secuestro, sicariato y extorsión.

Foto: El Peruano



El Estado peruano promulgó la Ley N.º 32446, que introduce en el Código Penal el delito de criminalidad sistemática. Esta figura agravada sancionará con cadena perpetua a quienes, empleando armas de fuego, explosivos u otros artefactos similares, cometan secuestros, extorsión, sicariato, homicidio calificado o robo agravado, generando terror o zozobra en la población.

El contexto real detrás del endurecimiento legal

Según datos de la Policía Nacional del Perú (SIDPOL), entre enero y mayo de 2025 se han presentado 11.475 denuncias por extorsión, lo que significa un incremento del 22,5 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 9.366 denuncias.

Hasta agosto de 2025, esa cifra crece aún más: más de 18 mil denuncias en todo el país, revelando un avance preocupante de este delito en diversas regiones, entre ellas Lima, Callao y las zonas norteñas.

En Lima Metropolitana, entre enero y julio de 2025, las denuncias por extorsión han aumentado en un 54.5 % frente al mismo lapso del año previo, con días en los que se registran estadísticas récord, como 69 denuncias diarias en junio.

En la región La Libertad, la situación también arroja cifras alarmantes. En 2024, se registraron 246 denuncias por extorsión por cada 100.000 habitantes, casi el cuádruple de lo reportado en 2019, lo que marca uno de los más altos niveles a nivel nacional.

Marcos que justifican la tipificación

Frente a este escenario, la Ley N.º 32446 busca no solo sancionar con más rigor, sino también reconocer la naturaleza recurrente y organizada de delitos como la extorsión y el sicariato. Al tipificar la criminalidad sistemática, el legislador apunta a castigar a quienes operan bajo estructuras criminales que emplean violencia o amenaza constante para controlar poblaciones enteras.

La inclusión del artículo 318-B en el Código Penal significa, pues, no solo castigo sino un énfasis en prevenir que la extorsión, el sicariato y otros delitos conexos se consoliden como herramientas habituales de dominación delictiva, capaces de desestabilizar regiones y afectar múltiples sectores productivos y sociales.


También te puede interesar:

BANNER