El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó modificaciones al Reglamento del Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y fomentar prácticas de conducción responsables. Estas disposiciones están contenidas en el Decreto Supremo N.° 012-2025-MTC, que actualiza el marco legal vigente desde 2021.
Incentivos y medidas correctivas
El esquema ahora premia con mayor contundencia a los conductores que respeten las reglas. Uno de los principales cambios es el aumento del beneficio por mantener un récord limpio: quienes no tengan infracciones durante dos años consecutivos recibirán 50 puntos adicionales en lugar de los 20 que se otorgaban antes. También se mantiene el bono de 30 puntos por aprobar cursos especiales de capacitación, con una frecuencia que varía según el tipo de licencia.
Sin embargo, el reglamento también endurece las consecuencias para quienes sumen 100 puntos o más. En la primera ocasión, la sanción será la suspensión del brevete por seis meses; si ocurre nuevamente, se ampliará a doce meses. Y en caso de reincidencia, la licencia quedará cancelada de manera definitiva, sin posibilidad de volver a tramitar una nueva.
El MTC precisó que las municipalidades provinciales y la SUTRAN deberán revisar el historial de puntos antes de aplicar sanciones, mientras que los gobiernos regionales trabajarán en la implementación de cursos y el uso de simuladores digitales. Como medida excepcional, se permite que, por 45 días desde la publicación del decreto, los conductores con entre 100 y 130 puntos puedan acceder a cursos de recuperación, siempre que no tengan sanciones vigentes.