La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) anunció que en un plazo máximo de 20 días anulará el certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) del Real Plaza Trujillo, lo que descarta toda posibilidad de reapertura del centro comercial mientras duren las investigaciones fiscales por el colapso del techo en el patio de comidas. El accidente, ocurrido el 21 de febrero de 2025, dejó seis muertos y más de 80 heridos.
El gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil, Richard Asmat, informó que la decisión se adoptó tras una nueva inspección técnica realizada en el establecimiento. Según precisó, las condiciones de seguridad del mall “han cambiado radicalmente” con relación al expediente original, el cual fue incautado por el Ministerio Público como parte de las pesquisas.
El procedimiento establece que la empresa cuenta con cinco días hábiles para presentar sus descargos; sin embargo, la comuna aclaró que el proceso administrativo continuará y que, en un plazo de 15 a 20 días, la revocatoria definitiva será elevada a la Gerencia Municipal y a la alcaldía. El municipio también descartó habilitar el recinto de manera temporal para ferias o actividades comerciales, tal como solicitaron algunos empresarios de la zona.
La tragedia del 21 de febrero obligó a elevar los estándares de seguridad aplicados al centro comercial. Asmat señaló que el establecimiento deberá cumplir con nuevas exigencias técnicas y realizar profundas mejoras estructurales para evitar que se repita un hecho similar. En paralelo, Real Plaza emitió un comunicado donde reconoció que la medida “responde a lo previsto en la normativa” y aseguró que gestionará un nuevo certificado ITSE para retomar los trámites de habilitación.

CRISIS Y SANCIONES
En agosto, la Comisión de Indecopi en La Libertad sancionó a Real Plaza S.R.L., empresa del grupo Intercorp a través de InRetail Perú, con una multa de 100 UIT (S/ 535.000) por incumplir medidas cautelares tras la tragedia. La crisis también impactó en el mercado bursátil: el valor de InRetail cayó 11,5% entre febrero y agosto, al pasar de 30,5 a 26,9 dólares por acción.