Nacionales

Hace 4 horas

"No me digas que espere": la campaña que busca salvar vidas de niños con cáncer en el Perú

Asociaciones buscan garantizar diagnóstico y tratamiento oportuno para niños con cáncer. Campaña alerta sobre síntomas y exige eficiencia en sistema de salud.

Foto: Captura Por un Perú sin cáncer



La asociación Por Un Perú Sin Cáncer y el Colectivo de Cáncer Infantil Perú lanzaron la campaña "No me digas que espere", que busca garantizar que ningún niño con cáncer tenga que esperar por un diagnóstico, medicamento o tratamiento oportuno.

Esta iniciativa tiene como propósito alertar a los padres sobre signos y síntomas del cáncer infantil como fiebre persistente, moretones inexplicables, fatiga extrema o inflamaciones, e insistir en la importancia de exigir exámenes complementarios para un diagnóstico precoz.

Problemática del sistema de salud

La campaña se enfoca en visibilizar la necesidad de mejorar la infraestructura de centros de salud, capacitar a pediatras para detección temprana y promover el acceso oportuno a tratamientos sin trabas económicas ni administrativas.

Entre 2024 y 2025, 11 niños diagnosticados con Leucemia Linfoblástica Aguda tuvieron que esperar para acceder a tratamiento con medicamentos como Blinatumomab, 60% lo hizo en promedio dos meses después del diagnóstico y 40% hasta cuatro meses, reduciendo críticamente sus posibilidades de supervivencia.

Spot y web con información de campaña

Como parte de la campaña, se difundirá un spot que muestra cómo los síntomas del cáncer infantil suelen ser minimizados o confundidos con dolencias comunes, retrasando el diagnóstico. Se habilitó la web www.nomepidasqueespere.com donde las familias podrán acceder a información clave, orientación legal y pasos para denunciar vulneraciones de derechos.

Niños con cáncer en Perú

En el Perú se diagnostican alrededor de 1 800 nuevos casos de cáncer infantil cada año, y aproximadamente 400 niños fallecen porque no llegan a un diagnóstico o tratamiento oportuno, según datos de las asociaciones promotoras de la campaña.


También te puede interesar:

BANNER