Nacionales

Hace 3 horas

Nueva marcha contra el Congreso pidiendo un nuevo retiro de AFP 2025

Aportantes exigen que el Congreso ponga en agenda el debate del octavo desembolso de hasta 4 UIT.

Foto: Félix Contreras/La República



Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) volverán a salir a las calles este sábado 13 de septiembre para exigir al Congreso de la República que acelere el debate del retiro extraordinario de hasta 4 UIT de los fondos de las AFP. La Asociación Nacional de Aportantes y Ex Aportantes (ANAEA-AFP) convocó a esta marcha como respuesta a la falta de avances en la Comisión de Economía, que hasta ahora no ha puesto en agenda el predictamen sobre el octavo retiro.

La protesta, programada para las 9:00 a. m., tendrá como escenario tanto las inmediaciones como el interior del Parlamento, según adelantaron los organizadores. El colectivo argumenta que los aportantes tienen derecho a disponer de sus recursos, tal como ocurrió en las siete liberaciones anteriores que se aprobaron entre el 2020 y 2024.

División en el Congreso y oposición del Ejecutivo

Mientras los aportantes presionan en las calles, el debate sigue trabado en el Legislativo. El presidente de la Comisión de Economía, Víctor Flores, prioriza otras iniciativas, mientras que parlamentarios como Guido Bellido insisten en que el predictamen sobre el retiro debe discutirse cuanto antes. En paralelo, el segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, anunció que evaluará pedir la exoneración de dictamen para llevar el tema directamente al Pleno.

Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas reiteró su rechazo a un nuevo retiro. El titular de la cartera, Raúl Pérez, advirtió que de aprobarse la medida, el Poder Ejecutivo la observaría, pues considera que la reciente reforma previsional con pensión mínima vuelve innecesario un octavo desembolso. Aun así, la presión ciudadana se incrementa y las calles serán nuevamente escenario del reclamo este fin de semana.


También te puede interesar:

BANNER