Nacionales

Hace 5 horas

Gestión de César Acuña en la mira: revelan gasto de más de 17 millones en compra de patrulleros

El Gobierno Regional de La Libertad habría pagado 17 millones 880 mil soles por 100 camionetas para la Policía Nacional, con un sobrecosto de 3.5 millones respecto a Áncash.




El Gobierno Regional de La Libertad, presidido por César Acuña, habría pagado más de 17 millones de soles por la adquisición de 100 camionetas destinadas a la Policía Nacional del Perú (PNP). Un informe periodístico señala que la compra se hizo a la empresa Maquinarias S.A., con un costo mayor de 3.5 millones de soles en comparación con la adquisición realizada por la región Áncash, pese a que los vehículos eran idénticos.

DIFERENCIA DE PRECIOS Y JUSTIFICACIÓN OFICIAL

De acuerdo al reportaje de Cuarto Poder, la Libertad compró los patrulleros en octubre de 2024 a través de dos procesos de licitación, mientras que Áncash adquirió las mismas unidades un día después, a menor precio. El gerente general regional, Martín Namay, argumentó que el costo más alto incluía mantenimiento extendido y monitoreo satelital por tres años; sin embargo, el informe televisivo precisó que solo 45 camionetas cuentan con ese servicio, y no las 100, como se afirmó.

Ante las revelaciones, Acuña aseguró desconocer los detalles de la compra y reiteró que su política es de “cero corrupción”. El gobernador afirmó que si se comprueba responsabilidad de funcionarios, se tomarán medidas, aunque evitó asumir directamente el costo político: “Pueden hablar lo que sea, pero no que soy corrupto”, declaró.

ANTECEDENTES DE IRREGULARIDADES EN LA LIBERTAD

El caso se suma a cuestionamientos recientes contra la gestión de Acuña. Semanas atrás, el mismo programa destapó presuntas irregularidades en el programa Procompite, donde se denunciaron cobros ilegales a empresarios para acceder a fondos públicos por más de 58 millones de soles. El exgerente regional, Juan José Fort, fue señalado como el responsable y destituido de su cargo tras confirmarse graves vicios en los procesos.

Pese a ello, el gobernador insistió en que el programa Procompite seguirá funcionando, mientras los consejeros regionales y ciudadanos de La Libertad exigen investigaciones más profundas ante la seguidilla de denuncias que comprometen la transparencia de su administración.


También te puede interesar:

BANNER