Nacionales

Hace 4 horas

Adiós al DNI azul y amarillo: Reniec solo emitirá el DNI electrónico 3.0

Desde el 29 de agosto, el DNI electrónico 3.0 reemplaza de manera definitiva a los documentos tradicionales. El nuevo formato ofrece mayor seguridad y acceso digital.




El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) marcó un hito en la historia del país al anunciar el fin del DNI azul para adultos y el DNI amarillo para menores. A partir de ahora, el único documento válido que se emitirá será el DNI electrónico 3.0, una versión con 64 medidas de seguridad y mayores beneficios digitales. La medida, oficial desde el 29 de agosto, responde a la necesidad de reforzar la protección ciudadana y modernizar los procesos de identificación en el Perú.

FIN DE UNA ERA

Con esta decisión, se cierran 28 años de vigencia del DNI azul y 23 del DNI amarillo. Ambos seguirán siendo válidos hasta su fecha de caducidad, pero toda nueva emisión será exclusivamente digital. El Reniec precisó que el DNI electrónico 3.0 será obligatorio para trámites de inscripción, renovación, duplicados o rectificaciones. El documento está fabricado en policarbonato e integra un chip criptográfico y un código QR que permiten verificar la identidad de forma segura tanto en plataformas físicas como digitales.

PRECIOS Y BENEFICIOS

El costo del nuevo documento se mantendrá sin variación hasta el 31 de diciembre de 2025: 30 soles para mayores de 17 años y 16 soles para menores de edad. Además, quienes hayan pagado antes del 27 de agosto de 2025 por un trámite del antiguo DNI azul o amarillo podrán recibir el DNI electrónico 3.0 sin costo adicional en las oficinas de Reniec.

Según cifras de la institución, más de un millón de ciudadanos ya portan esta nueva versión, que se suma a los 4 millones que cuentan con ediciones anteriores del DNI electrónico. El documento tendrá una vigencia de 10 años para adultos y 3 años para menores de 12 años, en línea con estándares internacionales de actualización y durabilidad.

FUTURO DIGITAL

El Reniec habilitó el portal oficial (www.reniec.gob.pe) para consultas de trámites, costos y requisitos del nuevo documento. Además, el DNI electrónico 3.0 será clave en el desarrollo de proyectos futuros, como el voto digital previsto por la ONPE para las Elecciones Generales de 2026. Su implementación también abrirá el camino para el crecimiento del comercio electrónico, las firmas digitales y el acceso a servicios públicos con altos niveles de seguridad, consolidando así una nueva era en la identidad digital del Perú.


Temas Relacionados: Comercio ElectrónicoDniDni ElectrónicoNacionalesReniecTrendingVoto Digital

También te puede interesar:

BANNER