Nacionales

Hace 2 horas

¿Quién tocará tu puerta en el Censo 2025? Verifica aquí si es un censista autorizado del INEI

Antes de abrir tu puerta y brindar tus datos y los de tu familia, asegúrate de que el encuestador cuente con uniforme oficial, credencial con QR y trabaje en grupo.

¿Quién tocará tu puerta en el Censo 2025? Verifica aquí si es un censista autorizado del INEI

Antes de abrir tu puerta y brindar tus datos y los de tu familia, asegúrate de que el encuestador cuente con uniforme oficial, credencial con QR y trabaje en grupo.




Desde el lunes 4 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha desplegado a miles de censistas en todo el país como parte del Censo Nacional 2025, una operación que busca llegar a más de 14 millones de hogares peruanos. Debido a la dimensión del operativo y la seguridad ciudadana, es importante saber cómo identificar correctamente a los empadronadores que visitarán tu vivienda.

Chaleco morado, código QR y grupo de trabajo: cómo reconocer a un censista legítimo

Los representantes del INEI estarán plenamente identificados con un chaleco y gorro color morado, acompañados por un morral gris. Además, cada censista porta una credencial visible con su nombre completo, número de DNI, fotografía y un código QR único. Este código puede ser escaneado con cualquier teléfono celular para verificar su identidad de forma instantánea. Para reforzar la seguridad, el INEI habilitó en su página web (https://m.inei.gob.pe/identificar_encuestadores/) una plataforma que permite validar a los censistas ingresando su nombre o número de documento.

A diferencia de años anteriores, este 2025 los censistas no trabajarán de manera individual. Cada equipo estará conformado por cinco personas y contará con una tablet electrónica equipada con tecnología GPS, que reporta su ubicación cada 10 minutos. Además, el dispositivo incluye un botón de alerta que, en caso de emergencia, contacta directamente con el sistema de seguridad del INEI, permitiendo que la Policía o las Fuerzas Armadas intervengan de ser necesario.

Durante la visita, los censistas no ingresarán a las viviendas; toda la entrevista se realizará desde la puerta del domicilio, garantizando la seguridad de las familias. El cuestionario incluye más de 60 preguntas relacionadas con temas clave como salud, educación, empleo y vivienda. También se contempla un enfoque inclusivo que abarca a personas sin hogar, mediante operativos especiales en espacios públicos como parques y plazas.

El objetivo principal del Censo Nacional 2025 es contar con información precisa y actualizada que permita diseñar mejores políticas públicas. Los resultados servirán para asignar recursos de forma equitativa, fortalecer programas sociales y planificar con mayor eficiencia el desarrollo urbano y regional del Perú. La participación responsable de cada ciudadano es clave para construir un país con oportunidades para todos.


También te puede interesar:

BANNER