La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú informó que negó el ingreso a 1.091 ciudadanos extranjeros entre enero y julio de 2025 en aeropuertos, terminales y puntos fronterizos del país.
Las principales razones fueron falta de visa, pasaporte vencido, incumplimiento del perfil turístico o motivos de seguridad nacional. Un caso reciente involucró a un ciudadano camerunés sin visa, quien fue reembarcado en el mismo vuelo de llegada.
Según la entidad, los motivos frecuentes incluyen inconsistencias en los motivos de viaje, falta de solvencia económica o alojamiento comprobable, además de antecedentes que afectan la seguridad nacional. Los extranjeros rechazados provinieron principalmente de países de la región y otros continentes.
Verificación y aplicación de filtros
Los agentes migratorios verifican documentación al arribo y aplican filtros para evaluar el cumplimiento de requisitos. Cuando no se satisfacen las exigencias, se procede al reembarque inmediato en coordinación con aerolíneas, impidiendo el ingreso al territorio peruano bajo estrictos protocolos de seguridad internacionales.
Medidas preventivas
Los controles se extienden a puntos fronterizos terrestres y marítimos, intensificados ante el aumento de flujos migratorios. Estas acciones buscan prevenir amenazas, tráfico de personas o ingreso de personas con antecedentes penales, garantizando el cumplimiento normativo y documentación en regla.