Nacionales

Hace 6 horas

Alertan riesgo de avalancha en nevado Alpamayo por inestable cornisa de hielo

La Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP) recomendó a los montañistas nacionales y extranjeros evaluar con cautela el ascenso y tomar medidas de seguridad.

Foto: Internet



El nevado Alpamayo, ubicado en la provincia de Huaylas, región Áncash, ha encendido las alertas en la comunidad de montañistas tras la advertencia del guía Daniel Milla, quien señaló que una gran cornisa de hielo, inestable y con forma de hongo, amenaza con desprenderse a solo 30 metros de la cumbre de esta montaña de 5.947 metros. La Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP) pidió a los alpinistas evaluar con precaución la ruta y evitar incidentes fatales durante sus expediciones.

RIESGO LATENTA PARA MONTAÑISTAS

“Faltando 30 metros para la cumbre, hay una cornisa muy grande, ya casi para caer”, alertó Daniel Milla, quien recientemente realizó una expedición al Alpamayo. Esta formación de hielo no representa un obstáculo técnico, pero su colapso podría generar una avalancha de gran magnitud, arrastrando a los montañistas que se encuentren en la canaleta de ascenso, explicó AGMP en un comunicado. Los expertos recomiendan considerar rutas alternativas y mantener constante supervisión por parte de guías de alta montaña certificados.

Esta advertencia llega tras recientes tragedias en las montañas de Áncash, donde cuatro montañistas perdieron la vida en el Huascarán y el Artesonraju en las últimas semanas. Entre las víctimas se encuentran los andinistas Efraín Homer Pretel, Jesús Picón Huerta y Edson Bandeira Acosta, quienes fallecieron tras quedar atrapados por una avalancha en el Artesonraju, mientras que la japonesa Chiaki Inada murió en el Huascarán debido a mal de altura y condiciones climáticas adversas, a pesar de los esfuerzos de rescate que incluyeron helicópteros y drones.

RECOMENDACIONES PARA UNA EXPEDICIÓN SEGURA

La AGMP recomienda a los turistas nacionales e internacionales que planean escalar el nevado Alpamayo informarse previamente sobre el estado de la ruta y las condiciones climáticas, además de contratar guías de alta montaña acreditados para garantizar una travesía segura. Asimismo, recalcan la importancia de utilizar equipos de seguridad y comunicación en buen estado y respetar la limpieza de la montaña durante las expediciones.

La Asociación de Guías de Montaña exhortó a los escaladores a tomar en cuenta estas recomendaciones antes de intentar ascender el Alpamayo, considerado alguna vez la montaña más bella del mundo, y reiteró que la seguridad y la planificación responsable son esenciales para reducir los riesgos ante el peligro latente de avalancha en esta emblemática cumbre de los Andes peruanos.


Temas Relacionados: AlpamayoÁncashAvalanchaMontañistasNacionalesNevadoTrending

También te puede interesar:

BANNER