Mineros informales mantienen bloqueos en carreteras clave del sur, con mayor intensidad en el kilómetro 782 de la Panamericana Sur, en Arequipa, donde vehículos varados forman colas de hasta 25 km.
La medida, vigente desde el domingo, busca presionar al Congreso para extender indefinidamente el Registro de Formalización Minera (Reinfo). La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) advirtió que Arequipa depende del ingreso de camiones cisterna por las rutas bloqueadas de Chala y Ocoña.
La crisis se agrava debido a que rutas alternas no soportan transporte pesado. Algunos mercados reportan desabastecimiento y alza de precios de los productos, mientras el terminal de Río Seco solo recibe mil toneladas de fruta frente a las 12 mil habituales, según informa Perú 21.
Radicalización de protestas
Tras el rechazo del predictamen de la Ley MAPE por la Comisión de Energía y Minas del Congreso, los mineros anunciaron medidas más contundentes. Máximo Franco, presidente de Confemin, convocó a una movilización nacional hacia Lima con ronderos y comunidades aliadas.
Demandas y restricción de agua en Ocoña
Las demandas exigen la reincorporación de 50 mil mineros excluidos del Reinfo, nueva legislación para la formalización real, y la derogación del Decreto Supremo 012-2025 que fija el 31 de diciembre como plazo límite. Paralelamente, el distrito de Ocoña sufre restricciones de agua potable (4-5 horas diarias) por la masiva presencia de varados.