Nacionales

Ayer, 09:21 PM

¿Cuál es el producto más exportado del Perú a través del puerto de Chancay?

Entre los destinos que más reciben este producto, China se posiciona como el principal mercado, absorbiendo una gran parte de las exportaciones que parten desde Chancay.

¿Cuál es el producto más exportado del Perú a través del puerto de Chancay?

Entre los destinos que más reciben este producto, China se posiciona como el principal mercado, absorbiendo una gran parte de las exportaciones que parten desde Chancay.




El recién inaugurado megapuerto de Chancay, ubicado en la costa central del Perú, está transformando el comercio internacional del país. Desde su apertura, este puerto estratégico se ha convertido en un punto clave para las exportaciones peruanas, destacando un producto que lidera las cifras: la palta, conocida como aguacate en muchos mercados. Con una infraestructura diseñada para mover hasta 1.5 millones de contenedores al año, Chancay está facilitando el envío de este fruto a destinos globales, marcando un nuevo capítulo en la economía nacional.

La palta lidera el camino hacia China

Entre los destinos que más reciben este producto, China se posiciona como el principal mercado, absorbiendo una gran parte de las exportaciones que parten desde Chancay. La palta peruana, valorada por su calidad y disponibilidad durante todo el año, ha encontrado en el gigante asiático un aliado comercial clave. Gracias a la reducción de tiempos de traslado y a rutas directas desde el puerto, los productores locales están aprovechando esta conexión para aumentar su presencia en el mercado internacional, consolidando al Perú como un proveedor líder.

El éxito de la palta no es casual; su exportación ha crecido significativamente, superando a otros productos tradicionales como el café o el espárrago. El megapuerto, con su capacidad para manejar grandes volúmenes y optimizar la logística, está impulsando esta tendencia. Sin embargo, expertos señalan que el desafío será mantener la calidad y cumplir con las estrictas normativas sanitarias de los mercados internacionales, especialmente en China, donde la demanda sigue en aumento.

Con el puerto de Chancay en pleno funcionamiento, el futuro de las exportaciones peruanas luce prometedor. La palta no solo representa un símbolo de la riqueza agrícola del país, sino también una oportunidad para diversificar la economía. Las autoridades y productores locales ven en esta infraestructura un motor para seguir expandiendo el comercio, siempre que se mantengan las inversiones en tecnología y sostenibilidad para asegurar su competitividad a largo plazo.


También te puede interesar:

BANNER