Nacionales

Hace 3 horas

De Bahía a Chancay: proyectan tren que atraviese Sudamérica en alianza con China

El acuerdo firmado este lunes entre Brasil y China busca evaluar la viabilidad de una línea férrea que conecte Ilheus con el puerto de Chancay, facilitando exportaciones hacia Asia.




Los gobiernos de Brasil y China firmaron este lunes un memorando de entendimiento para trabajar de manera conjunta en la elaboración de estudios técnicos que evalúen la factibilidad de una línea ferroviaria interoceánica. Esta conexión ferroviaria uniría el puerto brasileño de Ilheus, en el estado de Bahía, con el puerto de Chancay, en Perú, atravesando cinco estados brasileños antes de llegar al país andino. El objetivo de esta iniciativa es optimizar las exportaciones hacia Asia, particularmente hacia el mercado chino.

La ceremonia de firma se realizó de forma virtual y contó con la participación de representantes del Ministerio de Transportes de Brasil y de la empresa Infra S.A., por parte brasileña, así como del Instituto de Investigación Económica y Planificación de Ferrocarriles de China. Según detallaron las autoridades, aún no se ha definido el presupuesto del proyecto, pues el cálculo de costos formará parte de los estudios preliminares que se llevarán a cabo en los próximos cinco años.

Foto: Ministerio de Transportes de Brasil

Una vía estratégica para la integración regional

El trazado propuesto recorrería los estados de Goiás, Mato Grosso, Rondonia y Acre, cruzando la selva amazónica hasta llegar a Perú, donde se integraría al megapuerto de Chancay, inaugurado en 2024 con capitales chinos. Este puerto forma parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta impulsada por China, aunque Brasil no se ha adherido formalmente a dicho programa. No obstante, ambas naciones coinciden en que esta nueva infraestructura puede dinamizar el comercio intercontinental con menores tiempos de traslado y costos logísticos reducidos.

Desde el gobierno brasileño se destaca el carácter estratégico del proyecto y su enfoque en la sostenibilidad económica, social y ambiental. Además del componente ferroviario, los estudios contemplarán también la articulación con hidrovías y carreteras, en una apuesta por mejorar la logística nacional. De concretarse, esta sería una de las obras de integración física más ambiciosas de Sudamérica en los últimos años.


Temas Relacionados: BrasilChinaCumbre BricsMegapuerto De ChancayPuerto De Chancay

También te puede interesar:

BANNER