Cinco agentes de la Policía Nacional del Perú, con base en Juliaca, fueron detenidos por su presunta participación en un robo agravado cometido en la ciudad de Cusco. Según la investigación preliminar, los uniformados habrían aprovechado sus días libres para trasladarse a la capital cusqueña y ejecutar un falso operativo policial contra un ciudadano que acababa de retirar 523 mil soles de una entidad financiera. El hecho ocurrió el pasado 29 de abril.
Simulación y encubrimiento con vehículos oficiales
De acuerdo con la denuncia, la víctima fue intervenida al salir de la agencia bancaria y llevada a la comisaría de Wanchaq. Allí, en presunta complicidad con otros policías, se habría registrado solo una parte del dinero incautado —300 mil soles— omitiendo deliberadamente los 220 mil restantes. Para esta operación ilícita, los implicados habrían usado dos camionetas oficiales destinadas a labores de inteligencia de la PNP, identificadas con las placas ALM-082 y AFT-605. Posteriormente, los agentes regresaron a Juliaca para continuar sus funciones como si nada hubiera ocurrido.
Los arrestos se realizaron el sábado 24 de mayo en medio de una formación en el Departamento de Investigación Criminal de Juliaca. La operación fue liderada por la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), con apoyo de unidades policiales especializadas y fiscales de ambas regiones. Se detalló que los detenidos llegaron a Juliaca en noviembre de 2024 y que previamente habrían seguido los movimientos de la víctima para planificar el atraco.
Entre los arrestados se encuentran los suboficiales Rony y Maykol Gutiérrez Dávalos, ambos destacados en la sección de Investigación Criminal, así como Verónica Cahuana Quispe, Geidy Yuliza Luza Villarruel y Gino Fernando Ortega Mamani, pertenecientes al área de Inteligencia. Un sexto implicado, Fredy Jordan Parreño Cisneros, quien trabajaba en logística, logró salir del país rumbo a Bolivia el 23 de mayo y se encuentra actualmente no habido. Las autoridades investigan los delitos de robo agravado, peculado, falsedad genérica, marcaje y omisión de funciones.