La laguna Chinancocha, ubicada en el Parque Nacional Huascarán, región Áncash, será potenciada como centro turístico de referencia, anunció el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, durante la firma de un convenio de cooperación entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Plan Copesco Nacional.
Este acuerdo, suscrito en la comunidad campesina “Unidos Venceremos” de Huashao, contempla la ejecución de un proyecto de inversión pública valorizado en aproximadamente S/17 millones. La iniciativa busca mejorar integralmente los servicios turísticos en la zona, con un nuevo centro de interpretación, mejor señalización, accesos optimizados y estándares de conservación ambiental.
El plan incluye además la construcción de un parador turístico, un mirador, zona de campamento, embarcadero, implementación de museografía y capacitación en gestión de servicios turísticos, promoviendo así una experiencia sostenible y de calidad para los visitantes.
Según informó el Ministerio del Ambiente, el proyecto se desarrollará en el distrito y provincia de Yungay, y se espera que se convierta en un modelo de turismo sostenible en el país. El Sernanp asumirá el rol de articulador técnico durante todas las fases del proyecto, mientras que Copesco Nacional será responsable de la formulación, evaluación, ejecución y seguimiento de la inversión.
Durante la ceremonia también participaron el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, y el director del Plan Copesco Nacional, Mirozaqui Ramírez, quienes destacaron la importancia de esta alianza para promover el desarrollo económico local y la conservación del Parque Nacional Huascarán, área natural protegida de alto valor ecológico y turístico.