Una fuerte sanción recayó sobre el BBVA Perú. Indecopi impuso una multa de 7.50 UIT, equivalente a S/40,125, por realizar llamadas de cobranza a un cliente incluso antes de la fecha de vencimiento de su préstamo. El fallo, emitido por la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Cusco, busca frenar prácticas abusivas en el sector financiero y proteger los derechos de los consumidores.
LLAMADAS REITERADAS
El caso se originó cuando el banco contactó de manera insistente a un usuario para recordarle el pago de una deuda de S/15,400, pese a que aún no existía retraso. Estas comunicaciones persistieron incluso después de los reclamos del afectado, quien denunció afectaciones en su vida laboral, familiar y emocional.
Indecopi determinó que esta conducta infringió el artículo 62° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, aplicando una primera multa de 4.01 UIT (S/ 21,453). Además, el banco no entregó el informe detallado sobre las llamadas solicitadas por el cliente, lo que generó una segunda multa de 3.49 UIT (S/ 18,671).
RESPUESTA DEL BANCO
La Resolución Final Nº 139-2025/INDECOPI-CUS obliga al BBVA a cesar inmediatamente este tipo de llamadas antes de la fecha de vencimiento de cuotas y a entregar toda la información requerida por el cliente en un plazo de 15 días hábiles. La sanción también confirma lo dispuesto en primera instancia por el Órgano de Procedimientos Sumarísimos de la misma sede regional.
En respuesta, BBVA indicó a través de un comunicado enviado a RPP que acatará la resolución y tomará las acciones correctivas correspondientes para adecuarse a la normativa de protección al consumidor.