La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura confirmó el primer caso de tos ferina en la región y anunció la próxima emisión de una alerta epidemiológica para fortalecer la vacunación y prevenir la propagación de esta enfermedad. La tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa, especialmente peligrosa para niños menores de un año.
El primer caso confirmado corresponde a un niño de la ciudad de Piura, quien fue hospitalizado y ahora se encuentra estable y fuera de peligro, según informó Roger Machacuay Zavala, director ejecutivo de Inteligencia Sanitaria de Diresa. Además, se detectaron cinco casos probables en Piura y Castilla, elevando a seis el total de casos en la región.
Aunque la cifra es menor en comparación con brotes en Ecuador y Tumbes, las autoridades alertan sobre un posible aumento debido a la baja cobertura de vacunación tras la pandemia de covid-19. Por ello, se reforzarán las medidas de prevención, especialmente en jardines y colegios de nivel inicial.
La tos ferina comienza con síntomas similares a un resfriado común, pero puede evolucionar hacia una tos violenta y persistente, que en bebés podría causar dificultad respiratoria grave. La enfermedad afecta a todas las edades, pero es más peligrosa en menores de un año, que pueden desarrollar complicaciones graves si no son atendidos a tiempo.
PREVENCIÓN
Las autoridades sanitarias recomiendan completar el esquema de vacunación pentavalente, que protege contra varias enfermedades, incluyendo la tos ferina. La vacuna reduce el riesgo de contagio y la gravedad de la enfermedad, por lo que es crucial que niños y madres estén vacunados. Además, se recomienda mantener medidas de higiene como el lavado de manos y el uso de mascarillas en caso de síntomas respiratorios.