Nacionales

Hace 4 horas

Más de 1 700 usuarios de Pensión 65 superan los 100 años: Cajamarca lidera la lista de longevos

El Midis destacó que el programa social ha contribuido a mejorar la esperanza de vida en adultos mayores en situación de pobreza extrema.

Más de 1 700 usuarios de Pensión 65 superan los 100 años: Cajamarca lidera la lista de longevos

El Midis destacó que el programa social ha contribuido a mejorar la esperanza de vida en adultos mayores en situación de pobreza extrema.




El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que 1 755 usuarios del programa Pensión 65 superaron los 100 años de edad, lo que refleja el impacto positivo de esta iniciativa en la calidad y esperanza de vida de los adultos mayores más vulnerables del país.

Según el reporte oficial, Cajamarca concentra la mayor cantidad de beneficiarios centenarios, con un total de 193 personas (131 mujeres y 62 varones). Le siguen Ayacucho (180), Apurímac (155), Cusco (128), Lima Metropolitana y Callao (123), Áncash (113) y Puno (100).

Otras regiones que también presentan un número significativo de adultos mayores con más de un siglo de vida son Piura (82), La Libertad (81), Huánuco (72), Junín (63), Amazonas (50), Lambayeque (48), Lima Provincias (47), Arequipa y San Martín (45) y Loreto (35). También figuran Ucayali (23), Ica (22), Moquegua, Tacna y Tumbes (14), Pasco (10) y Madre de Dios (2).

Del total de personas registradas, 1 273 son mujeres y 482 varones. Entre ellos destaca Marcelino Abad Tolentino, conocido como “Mashico”, quien cumplió 125 años el pasado 5 de abril en Huánuco, convirtiéndose en el peruano más longevo actualmente.

Diversos estudios respaldan los beneficios del programa. Uno de ellos, elaborado por José A. Valderrama y Javier Olivera en 2023 para el Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de Luxemburgo, sostiene que Pensión 65 podría aumentar la esperanza de vida de los beneficiarios en aproximadamente un año.

Atención integral y talleres comunitarios

Además del subsidio económico, el Midis brinda atención complementaria a través del servicio “Te Acompaño”, que permite a usuarios de regiones como Áncash, Ayacucho, Lima, Ica, La Libertad, Loreto, Piura, Lambayeque y Ucayali acceder a servicios diferenciados de salud.

Asimismo, mediante los talleres “Saberes productivos”, los gobiernos locales promueven la transmisión de conocimientos tradicionales y habilidades ancestrales, incentivando la participación activa de los beneficiarios en sus comunidades.


Temas Relacionados: Adultos MayoresCajamarcaMidisPensión 65

También te puede interesar:

BANNER