Nacionales

Hace 7 horas

Alerta por fiebre amarilla: aumentan casos en regiones amazónicas y ya van 12 fallecidos este año

En lo que va del año se han registrado 37 casos de fiebre amarilla y 12 fallecidos en el país. La mayoría de las muertes se concentraron en Amazonas, San Martín y Loreto.

Foto: EFE



El médico infectólogo Juan Carlos Celis alertó sobre un incremento preocupante de casos de fiebre amarilla en Perú, con 37 contagios y 12 fallecidos reportados hasta el sábado. El aumento se concentra en comunidades nativas de Amazonas (8 muertes), San Martín (3), Loreto (1), Huánuco y Junín.

Durante una entrevista con RPP, Celis explicó que, aunque la enfermedad es transmitida por el mismo mosquito del dengue (Aedes aegypti), su mortalidad alcanza entre el 50% y 60%, frente al 0.1%-0.2% del dengue.

Síntomas y sin registro de brotes

La fiebre amarilla presenta síntomas como fiebre alta, dolor muscular intenso y fatiga, similares al dengue, pero con complicaciones hepáticas y hemorrágicas más graves. Celis aclaró que, "afortunadamente", no hay brotes urbanos registrados en años, aunque el mosquito vector está presente en ciudades. 

Recomiendan vacunación

El 80% de las muertes ocurrieron en Amazonas, donde el acceso a servicios de salud es limitado. Celis subrayó que la falta de cobertura vacunal en comunidades rurales agrava el panorama. La vacuna de dosis única, es gratuita en centros de salud y brinda inmunidad de por vida. 

Ante el aumento de casos es el más alto en años, el Ministerio de Salud recomienda aplicar la vacuna contra la fiebre amarilla a residentes o viajeros hacia las regiones afectadas. También insta al uso de repelentes, mosquiteros y atención médica inmediata ante síntomas.


Temas Relacionados: CasosFallecidosFiebre AmarillaIncrementoNacionalesPerú

También te puede interesar:

BANNER