Viernes Santo: ¿Qué platillos peruanos puedes preparar en esta fecha religiosa?
Ciudadanos tienen diversas opciones para elaborar un almuerzo a base del tradicional pescado.
Ciudadanos tienen diversas opciones para elaborar un almuerzo a base del tradicional pescado.
Ya se acerca la hora de almuerzo y muchas personas se vienen preguntando lo que se preparara en esta jornada religiosa. De acuerdo a la tradición, esta prohibido comer carne de res, pollo o cerdo, por lo que el abanderado de las mesas es el pescado, por lo que ahora te contaremos las opciones de platillos peruanos que puedes preparar a base de esta especie.
DE LA SELVA PARA EL MUNDO
Si eres amante de la comida selvática, no puedes dejar pasar la oportunidad de elaborar una rica Patarashca. Para comenzar deberás tener el ingrediente principal que es el pescado, el cual no estará acompañado de arroz, sino de plátano o yuca, productos que habitualmente se comen en esta región del país.
MENOS COMPLICADO DE PREPARAR
Si deseas cocinar algo simple y rápido, las opciones de la papa rellena y causa salen a la luz, pero esta vez a estos platillos no deberás ponerle carne ni pollo, ya que son sus ingredientes esenciales, sino todo lo contrario, elaborarlo con pescado o atún, por lo que podría facilitarte en su elaboración. Este proceso es rápido y no te tomará más de 20 minutos.
UN GUSTO MARINO
Para este Viernes Santo no se iba a dejar pasar la oportunidad de recomendar, el Ceviche, el platillo bandera del Perú que enamora a turistas nacionales e internacionales cada vez que lo degustan. Asimismo, si eres amante de las sopas el Chilcano, es otra opción por la que puedas inclinarte.