Nacionales

Hace 4 horas

Cuando el amor por los animales se convierte en un problema: ¿qué es el síndrome de Noé?

La acumulación descontrolada de mascotas puede generar condiciones insalubres y afectar la salud mental de quienes padecen este trastorno.




El síndrome de Noé es un trastorno poco conocido que lleva a las personas a acumular una gran cantidad de animales bajo la creencia de que los están rescatando. Sin embargo, lejos de ayudar, esta conducta puede generar graves problemas de higiene y bienestar, tanto para los animales como para quienes los acogen. Expertos advierten que este trastorno tiene similitudes con el síndrome de Diógenes y requiere tratamiento psicológico especializado.

¿BUENA OBRA O PROBLEMA PSICOLÓGICO?

El psiquiatra Santiago Stucchi, del Hospital Víctor Larco Herrera, explica que el síndrome de Noé se manifiesta como una necesidad compulsiva de coleccionar animales, especialmente perros y gatos, sin considerar los recursos necesarios para su cuidado. Esto provoca que los animales terminen hacinados, malnutridos y sin acceso a atención veterinaria, señaló a RPP.

Las personas que padecen este trastorno suelen vivir en espacios insalubres y tienen una fuerte resistencia a desprenderse de sus mascotas, incluso cuando estas se encuentran enfermas. Además, muchos afectados tienden al aislamiento social, lo que dificulta la intervención de familiares o autoridades.

TRATAMIENTO Y DESAFÍOS PARA LA RECUPERACIÓN

A diferencia de una simple afición por los animales, el síndrome de Noé es una patología que requiere intervención profesional. Sin embargo, uno de los mayores desafíos es que quienes lo padecen rara vez buscan ayuda por iniciativa propia. En muchos casos, la intervención de familiares o servicios de salud mental es fundamental para lograr que la persona reciba tratamiento.

El doctor Stucchi señala que este trastorno puede tener múltiples causas, desde factores genéticos hasta experiencias traumáticas. Para lograr una recuperación efectiva, es necesario un enfoque integral que combine apoyo psicológico, terapia conductual y, en algunos casos, tratamiento psiquiátrico.


Temas Relacionados: AnimalesMascotasNacionalesSalud MentalSíndromeTranstorno MentalTrending

También te puede interesar:

BANNER