Ser atacado por un perro puede ser una experiencia traumática, especialmente si el dueño no asume su responsabilidad. En estos casos, es fundamental saber qué hacer para recibir atención médica y reclamar una indemnización si corresponde. Sonia Córdova, abogada especializada en derechos de los animales, explicó los pasos a seguir ante una mordedura de perro y qué hacer si el propietario del animal evade su responsabilidad.
ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA
Lo primero es cuidar la salud, señaló la experta a RPP. Lava la herida con agua y jabón para reducir el riesgo de infección y acude de inmediato a un centro de salud. Dependiendo de la gravedad de la mordedura, podrías necesitar una vacuna antitetánica o antirrábica. Solicita un certificado médico detallado sobre la lesión y el tiempo de incapacidad, ya que será clave en cualquier proceso legal.
Si es posible, identifica al dueño del perro y recoge pruebas. Toma fotos de la herida, del perro y del lugar del ataque. Si hay testigos, anota sus nombres y contactos, ya que su testimonio puede ser fundamental.
¿QUÉ HACER SI EL DUEÑO NO SE HACE RESPONSABLE?
Si el propietario del perro se niega a cubrir los gastos médicos o a asumir su responsabilidad, puedes tomar las siguientes acciones legales:
🔹Denuncia administrativa: Puedes acudir a la municipalidad si el perro pertenece a una raza catalogada como peligrosa o si el dueño no cumple con las normas de tenencia responsable.
🔹 Denuncia penal: Si la mordedura te deja más de 10 días de incapacidad, el caso se considera un delito de lesiones y puede ser denunciado en una comisaría.
🔹 Demanda civil: Si el dueño no cubre los costos médicos, puedes iniciar una demanda por daños y perjuicios para exigir el reembolso de los gastos médicos y compensación por el daño sufrido.
Protegerse ante una mordedura de perro no solo es un tema de salud, sino también de derechos. Actuar rápido y conocer las leyes puede hacer la diferencia en estos casos.