Nacionales

Hace 2 días

¿Por qué llovió 12 horas ininterrumpidas en Lima? Senamhi explica las causas detrás de la lluvia persistente

Senamhi informa las razones de este fenómeno y advierte de las posibles consecuencias que podrían surgir a partir de esto.

Foto: El Peruano



Este miércoles, Lima vivió una jornada inusual de lluvias que se extendieron por hasta 12 horas en algunas zonas, sorprendiendo a la población con una intensa y continua llovizna. Aunque la ciudad suele experimentar lluvias ligeras en verano, este evento fue atípico, generando charcos, alterando el tráfico y elevando el nivel de alerta en varios distritos.

De acuerdo con Jhon Cisneros, especialista en meteorología del Senamhi, las lluvias fueron de intensidad variable, alternando entre ligeras y moderadas, y fueron causadas por la interacción de vientos del norte provenientes de Ecuador y el transporte de humedad desde la selva. Estos vientos impulsaron nubes desde la sierra central, lo que resultó en una persistente llovizna sobre la costa limeña.

En algunos sectores, como en Chosica, la precipitación alcanzó hasta 4 milímetros por metro cuadrado, lo que equivale a cuatro litros de agua por cada metro cuadrado de tierra. Este volumen de lluvia provocó el aumento de los caudales de ríos como el Rímac, generando alertas sobre posibles desbordes.

Río Rímac podría seguir aumento su caudal

Las autoridades han activado protocolos de monitoreo y emergencia, especialmente en áreas cercanas al río Rímac, para prevenir inundaciones. Los expertos recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar transitar por zonas vulnerables.

Con un pronóstico que podría traer más lluvias entre el 17 y 19 de febrero, el Senamhi sigue vigilante ante cualquier eventualidad, mientras se intensifican las medidas de prevención.


Temas Relacionados: ChosicaIntensa LloviznaRío RímacSenamhi

También te puede interesar:

BANNER