Nacionales

Hace 4 horas

Migraciones otorgó la nacionalidad por matrimonio a 25 personas en vísperas de San Valentín

Ciudadanos, provenientes de tres continentes, no solo se enamoraron de un compatriota nacional, sino también del Perú.




A vísperas de celebrarse el Día de San Valentín, un total de 25 personas nacidas en el exterior obtuvieron su Título de la Nacionalidad Peruana por matrimonio, en una emotiva ceremonia donde se destacó el amor por el Perú y se prestó juramento de lealtad a nuestros símbolos patrios, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Los nuevos compatriotas que obtuvieron su nacionalidad nacieron en diversos países de tres continentes como: Alemania, Argentina, Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Bolivia, Chile, China, Colombia, Ecuador, España, EE.UU., Guatemala, Francia, Rusia, Turquía, Ucrania y Venezuela.

Dichos ciudadanos se desempeñan en diferentes profesiones u oficios, entre los que se encuentran economistas, administradores, misioneros, médicos, secretarias, biólogos, contadores, arquitectos, psicólogos, docentes, comerciantes, entre otros.

Estas personas se conocieron y enamoraron de un connacional en diversas circunstancias y, en algunos casos, el idioma, la cultura o la distancia no fueron obstáculo para que la relación amorosa culmine en el matrimonio y, años después, en la posterior nacionalización.

PERUANOS POR AMOR

En representación de los nuevos compatriotas, el ciudadano Juan Pedro Abellán, natural de España, dijo que desde hoy lleva “al Perú grabado en el corazón” y recordó que aquí formó su familia.

“Llegué al Perú el 1 de octubre de 2005 persiguiendo el amor de mi esposa Lourdes. Conocí Lima, los distritos de Barranco y el Puente de los Suspiros, probé los platos más ricos del mundo y triunfó el amor. ¿Y cómo no va a triunfar frente a tanto manjar y belleza?”, se preguntó.

Por su parte, el superintendente nacional, Armando García, recordó que el proceso de nacionalización no es un mero trámite que busca cumplir requisitos, sino un proceso largo de integración profunda mediante el cual los nuevos ciudadanos vuelven a nacer.

“Ustedes (los nacionalizados) han decidido por voluntad propia adherirse al Perú, que está destinado a convertirse en un importante punto en América y el mundo por su potencial turístico y minero. Ahora son parte integral de la nación”, comentó, tras darles la bienvenida como nuevos compatriotas.

Desde el 2023, Migraciones otorgó la nacionalidad peruana a un total de 1 612 ciudadanos nacidos en el exterior, de los cuales, el 73.2% realizó su trámite por matrimonio, 22.5% por naturalización, 2.1% por recuperación de la nacionalidad, entre otros.

El 54% de trámites aprobados por matrimonio corresponden a mujeres y el 46% a varones. Los nacionalizados por esta modalidad provienen de América (77.65%), Europa (12.19%), África (2.37%), Asia (7.45%) y Oceanía (0.34%).

El grupo etario de 18 a 29 años representa al 5.8%, el de 30 a 39 años un total de 40.6% y el de 40 a 49 años alcanza los 31.5%. En tanto, los ciudadanos nacionalizados por matrimonio de entre 50 y 59 años llegan al 14.5% y los mayores de 60 años a 7.4%.


También te puede interesar:

BANNER