Nacionales

Hace 4 horas

Año escolar 2025: Verifica si el colegio de tu hijo está autorizado por el Minedu en solo minutos

Actualmente existen miles de colegios sin autorización de funcionamiento de Minedu: Consulta si el colegio de tu hijo es uno de ellos.

Año escolar 2025: Verifica si el colegio de tu hijo está autorizado por el Minedu en solo minutos

Actualmente existen miles de colegios sin autorización de funcionamiento de Minedu: Consulta si el colegio de tu hijo es uno de ellos.




El Ministerio de Educación del Perú (Minedu) ofrece a los padres de familia la plataforma digital Identicole, una herramienta que permite verificar si un colegio está autorizado para operar. Esta plataforma brinda información clave sobre infraestructura, calidad educativa y comparación de pensiones en instituciones públicas y privadas de todo el país. Además, facilita la denuncia de colegios que funcionan de manera irregular en pleno inicio del año escolar 2025.

Cómo verificar si un colegio está autorizado

Para asegurarte de que el colegio de tu hijo cumple con los requisitos legales establecidos por el Minedu, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a Identicole: Accede a la plataforma oficial a través del enlace www.identicole.pe.
  2. Busca el colegio: Selecciona la opción "Buscar Colegio" en la página principal.
  3. Ingresa los datos: Escribe el nombre completo del colegio o su código de registro.
  4. Revisa la información: El sistema te mostrará detalles sobre la institución, incluyendo su autorización para operar.
  5. Verifica su estado: Si el colegio está autorizado, aparecerá como "En regla". Si no está registrado, la plataforma lo indicará claramente.

¿Qué hacer si el colegio no está autorizado?

Si el colegio en el que estudia tu hijo no cuenta con autorización del Minedu, es importante actuar de inmediato. Las instituciones que operan sin permiso pueden ofrecer una educación de baja calidad y afectar el futuro académico de los estudiantes.

Pasos para denunciar un colegio ilegal:

  1. Recopila pruebas: Reúne información relevante, como el nombre del colegio, su dirección y cualquier documento que evidencie su funcionamiento.
  2. Acude a la UGEL: Presenta la denuncia en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) correspondiente a tu región.
  3. Denuncia en línea: Utiliza la plataforma del Minedu o el portal de atención al ciudadano del gobierno para reportar la situación.
  4. Contacta al Minedu: Si no obtienes respuesta, comunícate directamente con el ministerio a través de sus canales oficiales.

Beneficios de Identicole para los padres de familia

Identicole no solo permite verificar la situación legal de un colegio, sino que también ofrece información clave para la toma de decisiones educativas. Entre los datos disponibles en la plataforma, se incluyen:

  • Ubicación y datos de contacto de colegios públicos y privados.
  • Costos de pensiones y otros gastos escolares.
  • Infraestructura y accesibilidad para estudiantes con discapacidad.
  • Cantidad de alumnos por aula y disponibilidad de tecnología e internet.
  • Rendimiento académico y logros de aprendizaje.

Además, la plataforma ofrece un simulador que permite calcular la devolución de la cuota de ingreso en caso de cambio de colegio privado. También proporciona acceso a normativas vigentes sobre educación básica.

Importancia de elegir un colegio autorizado

Elegir una institución educativa registrada y autorizada por el Minedu garantiza que los estudiantes reciban una educación de calidad, con docentes capacitados y una infraestructura adecuada. Un colegio no autorizado puede operar fuera del marco legal, afectando el aprendizaje y los derechos de los alumnos.

Verificar el estado del colegio antes de matricular a un niño es un derecho y una responsabilidad de los padres. Identicole facilita esta tarea, permitiendo tomar decisiones informadas y seguras sobre la educación de los hijos.


También te puede interesar:

BANNER