Nacionales

Hace 4 horas

Nuevo hallazgo: nuestro sistema inmunológico ayuda a regular la glucosa

Un estudio demuestra que las células inmunitarias estabilizan la glucosa y suministran energía en situaciones críticas.

Foto: Grok.



Un equipo de científicos ha descubierto que el sistema inmunitario desempeña un papel clave en la regulación de los niveles de azúcar en sangre. Según una investigación publicada en la revista Science, las células inmunitarias no solo combaten infecciones, sino que también intervienen en la producción de glucosa, lo que podría abrir nuevas vías para tratar enfermedades como la diabetes, la obesidad y el cáncer.

EL ROL METABÓLICO DEL SISTEMA INMUNITARIO

Durante años, se creyó que la regulación de la glucemia dependía exclusivamente de las hormonas insulina y glucagón, producidas por el páncreas. Sin embargo, este estudio revela que ciertas células inmunitarias, llamadas ILC2, son esenciales para equilibrar los niveles de glucosa en sangre.

Los experimentos con ratones modificados genéticamente mostraron que aquellos sin ILC2 no podían producir suficiente glucagón, lo que provocaba una drástica caída en sus niveles de azúcar. Al trasplantar estas células inmunitarias a los ratones, su glucemia volvió a la normalidad, confirmando su papel fundamental en la estabilidad de la glucosa.

CÓMO LAS CÉLULAS INMUNITARIAS GENERAN ENERGÍA

Los investigadores descubrieron que las ILC2 no solo regulan el glucagón en el hígado, sino que viajan por distintos órganos hasta llegar al páncreas. Una vez allí, liberan citoquinas, pequeñas moléculas que ordenan a las células pancreáticas producir glucagón, desencadenando la liberación de glucosa por parte del hígado.

"Este hallazgo demuestra que el sistema inmunitario no solo defiende al organismo de amenazas externas, sino que también actúa como un sistema de emergencia metabólica", explicó Henrique Veiga-Fernandes, líder del estudio. La investigación refuerza la idea de que los sistemas nervioso, inmunitario y hormonal trabajan en conjunto para garantizar el equilibrio energético del cuerpo, lo que podría abrir la puerta a nuevos tratamientos para enfermedades metabólicas.


También te puede interesar:

BANNER