El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) del Cusco advirtió hoy la llegada del fenómeno atmosférico denominado “friaje”, debido a las bajas temperaturas que se registran en las provincias altas de este departamento surandino.
Nacionales
Lunes, 07 de mayo del 2007
"Friaje" afectaría localidades altas del Cusco
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) del Cusco advirtió hoy la llegada del fenómeno atmosférico denominado “friaje”, debido a las bajas temperaturas que se registran en las provincias altas de este departamento surandino.
El “friaje” produce descensos bruscos de la temperatura (varios grados bajo cero durante días enteros).
“Se han reportado temperaturas de hasta 5 grados bajo cero en las provincias de Canas, Paucartambo y Espinar”, informó a la agencia Andina el jefe de Operaciones del Indeci, Julio Mejía.
Por ello, agregó, se ha activado la alarma ante la posibilidad de presentarse el “friaje” en comunidades localizadas a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar.
“Vamos a convocar a una reunión entre todos los sectores involucrados para seguir monitoreando y actuar de manera inmediata ante cualquier emergencia”, adelantó el funcionario.
Indicó que de acuerdo a las estimaciones preliminares, la temperatura podría descender hasta en menos 15 grados, afectando en especial a niños y adultos mayores.
Hace tres años, el “friaje” que afectó ocho departamentos del sur peruano dejó más de 50 fallecidos, 150 mil personas damnificadas y 40 mil camélidos sudamericanos muertos. En esa oportunidad la temperatura registró 40 grados bajo cero.
Mejía también señaló que cesaron las lluvias que cayeron en la víspera en Quillabamba, capital de la provincia de La Convención, sin ocasionar ninguna emergencia en la zona.
“Todas las vías hacia Quillabamba están libres”, sostuvo el funcionario del Indeci.