Nacionales

Pasado Miércoles 05

Alerta por intensa humedad: Senamhi advierte que no se asocia a la Niña o al Anticiclón

Aunque este fenómeno suele presentarse durante el otoño, invierno y primavera, tiene consecuencias en el clima y en la salud de la población, por lo que recomendó estar prevenidos.

Foto: Difusión.



En los últimos días se ha visto un incremento en la humedad en la costa peruana con niveles peligrosos que pueden afectar la salud de los ciudadanos, pues el porcentaje varia entre el 85% y 100%. De acuerdo al Senamhi, esta condición climática se debe a un fenómeno que no estaría asociado a patrones de ‘La Niña’ o del Anticiclón.

De acuerdo a la entidad, el vórtice costero es responsable de las lloviznas y la densa neblina en la costa peruana, pero también proporciona momentos de brillo solar y, en ciertos momentos, un poco de calor. Este fenómeno puede manifestarse en cualquier lugar y afectar una zona específica.

NI ‘LA NIÑA’ NI EL ‘ANTICICLÓN’

A diferencia de ‘La Niña’, el vórtice costero no es tan grande ni tan agresivo, se concentra principalmente en el litoral peruano y tiene un impacto limitado en Chile o Colombia, aunque es un fenómeno común su efecto es significativo.

Según Bremilda Sutizal, meteoróloga del Senamhi, este fenómeno se genera por el choque de vientos cálidos del sur con vientos fríos del norte y se ubica especialmente en Lima e Ica, explicó a La República. Añadió que, a diferencia del Anticiclón del Pacífico Sur, se encuentra a una altitud mucho más baja (1 500 msnm), en comparación con los 5 mil msnm del anticiclón.

Además, Sutizal señaló que el vórtice costero suele presentarse durante el otoño, invierno y primavera, el cual tiene consecuencias en el clima y en la salud de la población, por lo que recomendó estar prevenidos y tomar medidas para mitigar sus consecuencias.


También te puede interesar:

DENGUE