Señaló que el tránsito de vehículos por la vía (de 20 kilómetros) resulta muy complicado, a pesar de los trabajos de limpieza que se realizan en la zona.
“El paso es prácticamente imposible, y Pozuzo sigue incomunicado. Eso ha dificultado también el envío de ayuda humanitaria traída desde Lima y Huancayo”, manifestó.
Indicó que se coordina la llegada de un helicóptero para trasladar los 150 fardos de ropa donados por el Ministerio de la Mujer y alimentos del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) que arribaron a Oxapampa.
Recordó que hasta el momento los huaicos que cayeron desde enero pasado han dejado más de tres mil personas, entre afectadas y damnificadas, en Pozuzo y otras localidades de Oxapampa.
“Por ello el municipio ha insistido al Ejecutivo para que declare la zona en emergencia”, anotó.
Agregó que ya se encontró a los cinco desaparecidos por los huaicos y próximamente serán sepultados. Ellos pertenecían a la familia Molinar Masgo y son oficialmente las únicas víctimas mortales.
Se trata de María Masgo Lino (53) y sus hijos Somnia (21), Delia (14), Daniel (10) y su sobrino Ronaldo (2). El jefe de familia, Luis Molinar, es uno de los sobrevivientes.