Nacionales

Jueves, 20 de julio del 2023

Trata de personas: Miniter revela que el 74% de las víctimas son captadas por una falsa oferta laboral

Al respecto, diversas instituciones vienen impulsando la campaña “La trata de personas es explotación humana: Reconócela y véncela”.




Un informe elaborado por Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior - Mininter, durante los años 2017 y 2023, reveló que el 74 % de las víctimas de trata de personas en el Perú fueron captadas por una falsa oferta de trabajo.

En esa línea, 2.7% de las víctimas fue captada con propuestas de trabajo vía en internet. Le siguen la falsa oferta de estudios (1.8 %), la seducción (1.4 %). Además, el 61.7 % fueron víctimas de engaño, el 10.1 % fue captada tras la concesión o recepción de pagos y el 6.5 % a través de amenazas, entre otros.

El centro de investigación también reveló que el 85% de las víctimas fueron mujeres, y un alarmante 47.2% fueron niñas, niños y adolescentes. Además, el 84.1 % fueron captados con fines de explotación sexual y laboral.

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN

Con la finalidad que la ciudadanía pueda identificar, prevenir, alertar y denunciar la trata de personas, CHS Alternativo, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Grupo RPP impulsan la campaña “La trata de personas es explotación humana: Reconócela y véncela”, la cual se desarrollará a nivel nacional, con especial énfasis en las regiones Lima, Loreto, Cusco, Puno y Madre de Dios.


Temas Relacionados: Bandas CriminalesCampañaInvestigaciónNacionalesPnpTrata De Personas

También te puede interesar:

BANNER