Senamhi anunció que se incrementó el nivel de alerta para Lima Metropolitana de nivel naranja (fuerte) a rojo (extremo), debido a las fuertes lluvias que se presentan por el ciclón Yaku. En ese sentido, la presidenta Dina Boluarte dio a conocer una serie de acciones para garantizar la seguridad de la población.
Se informó que se ha activado una alerta en todas las áreas de Defensa Civil de los distritos y de la región metropolitana de Lima que están cerca de las quebradas de las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín.
Asimismo, se ha establecido que el personal y los recursos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú (PNP) estarán en estado de alerta, con el objetivo de brindar asistencia a las personas afectadas.
MEDIDAS DE SEGURIDAD TRAS ALERTA ROJA
Boluarte reafirmó que habrá una coordinación constante con las autoridades de los tres niveles de Gobierno, a fin de mantener informada a la población sobre la situación actual.
1- Se declara en alerta toda la plataforma de Defensa Civil distrital y de Lima Metropolitana circundantes a las quebradas de las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín.
2- Se declara en alerta permanente al personal y medios de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para asistir a la población afectada en los lugares donde sea requerido.
3- Se suspenden por 24 horas las actividades escolares y universitarias en instituciones educativas públicas y privadas de Lima Metropolitana, región Lima y el Callao.
4- Se dispone el trabajo remoto en las entidades del Estado con las excepciones de personal mínimo que decida el titular del pliego. La mandataria invocó al sector privado a también implementar el trabajo remoto.
5- El Ministerio de Salud y las autoridades regionales de salud garantizarán la continuidad de los servicios a nivel nacional, con la máxima disponibilidad de sus recursos, a fin de hacer frente al posible incremento de atenciones a la población.
6- La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), junto a la Policía Nacional, estará presente en todos los terrapuertos o terminales terrestres de Lima Metropolitana para exhortar a la ciudadanía la postergación de sus viajes.
Además, se dispone acceso restringido al aeropuerto internacional Jorge Chávez, y solo podrán ingresar los pasajeros que cuenten con tarjeta de embarque.
7- La Línea 1 del Metro de Lima se disponen medidas preventivas para la seguridad de los usuarios ante posibles aniegos, teniendo en consideración que las estaciones cuentan con espacios abiertos, escaleras sin coberturas y techos de andenes en proceso de cambio y reparación.
8- Sedapal funcionará con su servicio regular y, en caso de ser necesario, activará el 100% de los pozos de reserva y brindará el servicio de camiones cisternas.