Dos muertos y cuatro heridos deja caída de helicóptero en el Cusco
Dos personas - un argentino y un peruano - murieron, y otras cuatro lograron sobrevivir al caer un helicóptero en la localidad San Antonio, distrito de Echarate, provincia selvática de La Convención, en la región Cusco; informó el jueves la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP).
Dos personas - un argentino y un peruano - murieron, y otras cuatro lograron sobrevivir al caer un helicóptero en la localidad San Antonio, distrito de Echarate, provincia selvática de La Convención, en la región Cusco; informó el jueves la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP).
Las víctimas son el argentino Raúl Vicente Bianchi, 51 años, y el peruano, Adrián Canales, de 42, mientras que otros dos argentinos, Alejandro Dellavedova, de 33, y Pablo Guevara, de 41, resultaron heridos con diversas lesiones, según el reporte.
Los argentinos y otros dos peruanos también lesionados, están recibiendo atención en el lugar del accidente y serán evacuados apenas las condiciones climáticas lo permitan, añadió TGP.
Los cinco trabajadores que viajaban en el helicóptero además del piloto realizaban faenas de mantenimiento de un ducto que transporta gas desde el yacimiento de Camisea, en el departamento sudandino de Cusco, hacia la costa.
La aeronave había perdido contacto con TGP en la tarde del miércoles por lo que se comunicó su desaparición a la policía y autoridades de aeronáutica civil, que la declararon en emergencia.
Tras una búsqueda aérea sus restos fueron localizados temprano el jueves en una zona montañosa de difícil acceso cerca de la localidad San Antonio, distrito de Echarate, provincia selvática de La Convención, en la región Cusco, unos 700 km al sudeste de Lima.
Tras expresar sus condolencias a los familiares de las víctimas, TGP, concesionaria del tranporte de gas, dijo que los equipos de rescate esperan que mejoren las condiciones climáticas para iniciar la evacuación de los sobrevivientes.