Nacionales

Jueves, 17 de junio del 2021

Incrementan problemas visuales en menores de 30 años por uso excesivo de celular

La exposición excesiva a dispositivos móviles y computadoras está ocasionando en los jóvenes, lo que se conoce como, “síndrome visual informático”.

Cerrar Galeria
Reproducir



Desde la llegada de la pandemia del coronavirus el uso de los dispositivos tecnológicos aumentó y es que el teletrabajo o las clases virtuales empezaron a demandar más tiempo en miles de personas, sin embargo, la exposición excesiva a dispositivos móviles y computadoras en nuestro país está ocasionando en los jóvenes, lo que los especialistas han denominado el "síndrome visual informático".

Los especialistas explicaron que al estar expuestos frente a la pantalla de los celulares, tablets, y laptos a distancias cortas y por tiempo prolongado con permanente fijación de la mirada y poco parpadeo, altera la parte externa del ojo, como es el ojo seco, hasta la parte profunda que podría ocasionar alteraciones en la retina.

Además de problemas a la vista, el uso excesivo de los equipos digitales también causa alteraciones de sueño e incremento en la medida de la vista. Actualmente, más del 50 % de pacientes que acuden a consulta ha registrado cambios en sus medidas de anteojos.

Según estadísticas mundiales, más del 80% de la población, entre los 20 y los 50 años, presenta síntomas relacionados al síndrome de ojo seco. Los más afectados son los menores de 30 años, quienes, de acuerdo a testimonios recibidos en consulta oftalmológica pasan más de 10 horas diarias frente a las pantallas. 

Es importante mantener la buena salud ocular y cuidarse del contacto, pues cualquier paciente en proceso de enfermedad podría contaminar con sus secreciones. 

 

RECOMENDACIONES

- Evite estar más de dos horas consecutivas frente a las pantallas del ceular, laptop o computadora.

- Tome pequeños momentos para parpadear descansar y lubricar la superficie externa del ojo. 

- Utilice el celular o la laptop de trabajo o estudio a una distancia de 50 o 50 centímetros para lograr que la superficie ocular se mantenga íntegra.


Temas Relacionados: CelularComputadoraOjosVista

También te puede interesar:

BANNER