Nacionales

Miércoles, 02 de agosto del 2006

Genaro Delgado Parker perdió administración de Canal 13

El inescrupuloso empresario, Genaro Delgado Parker (GDP), se quedó sin Red Global, y ahora sólo falta que Panamericana Televisión - momentáneamente bajo su administración - retorne a las manos de sus auténticos y legítimos propietarios. La Junta de Acreedores de Canal 13 recuperó hoy miércoles las instalaciones del referido medio de comunicación, en compañía de representantes del Séptimo Juzgado Comercial de Lima.

Genaro Delgado Parker perdió administración de Canal 13

El inescrupuloso empresario, Genaro Delgado Parker (GDP), se quedó sin Red Global, y ahora sólo falta que Panamericana Televisión - momentáneamente bajo su administración - retorne a las manos de sus auténticos y legítimos propietarios. La Junta de Acreedores de Canal 13 recuperó hoy miércoles las instalaciones del referido medio de comunicación, en compañía de representantes del Séptimo Juzgado Comercial de Lima.




La acción se sustenta en un documento Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en el cual se reconoce a la Corporación Peruana de Consultoría (Corpecon) como la representante de la empresa legal de Red Global, ubicada en la cuadra 8 de la avenida Brasil, indicaron representantes de la Junta de Acreedores. Agregaron que dicho documento lleva la firma de Jorge Enrique de la Roca, director general de Control y Supervisión de Telecomunicaciones del citado portafolio. El ingreso al canal de Gonzalo Iturri, representante de Corpecon, y del magistrado Néstor Paredes Flores, así como de los integrantes de la Junta de Acreedores, fue algo accidentado por el impedimento para que la prensa cubra el cambio de administración de la televisora. Como una forma de evitar que camarógrafos, fotógrafos y periodistas ingresen al canal para seguir las incidencias, miembros de la Policía Nacional arrojaron gas lacrimógeno, lo que afectó y provocó el reclamo inmediato de los hombres y mujeres de prensa. Raúl Leguía, miembro de la Junta de Acreedores, indicó que en pocos minutos se dejará ingresar a la prensa para que sea testigo de cómo está dejando el canal Genaro Delgado Parker. “Nosotros, la Junta de Acreedores, ya somos dueños de la señal de Red Global y eso es reconocido por el Ministerio de Transportes. La semana pasada nos han comunicado eso y ahora vamos a tomar posesión física del canal”, aseveró. Al término de la diligencia judicial en la avenida Brasil, el magistrado y los integrantes de la Junta se dirigirán hacia el Morro Solar, en Chorrillos, donde se encuentra la antena del canal. En este lugar, ya están decenas de policías para brindar la seguridad del caso. GDP SE LLEVÓ TODO Los acreedores acusaron a la saliente administración, encabezada por Genaro Delgado Parker, de llevarse la mayoría de implementos del Canal 13, incluso los servicios higiénicos. La deuda que tiene Delgado Parker, usurpador de Canal 5, con la junta asciende a 25 millones de soles, indicó uno de sus miembros en declaraciones a una radioemisora. CONFLICTO DE AÑOS Hace casi seis años, el 2 de diciembre del 2000, el gobierno de transición de Valentín Paniagua promulgó dos decretos de urgencia, en el cual se declaró que los empresarios Baruch Ivcher y Genaro Delgado Parker recuperaron el control de los canales 2 y 13, respectivamente. La Junta de Acreedores, que reclama nuevamente la administración del canal, señaló que ese mismo año el Tribunal de reestructuración del Indecopi ordenó que ellos (representados por la Corporación Peruana de Consultoría) asuman la administración de ese medio de comunicación. Según los representantes de la Junta de Acreedores de Red Global, diversas medidas cautelares y acciones de amparo presentadas por el grupo de Genaro Delgado Parker impidieron la ejecución de la transferencia. En junio del 2005, dicha junta contaba con los fallos favorables de la Corte Suprema y tomó las instalaciones que tiene Canal 13 en el Morro Solar, pero en instantes fueron desalojados por matones contratados por GDP.

También te puede interesar:

BANNER