Nacionales

Martes, 27 de junio del 2006

Empresa chilena Lucchetti seguirá con sus acciones legales contra Perú

Pese a la prescripción del juicio penal contra sus máximos ejecutivos y las buenas perspectivas que se abren con la llegada a la presidencia de Perú de Alan García, la empresa chilena Lucchetti seguirá sus acciones legales contra el Estado peruano, dijo este martes uno de sus dueños.

Empresa chilena Lucchetti seguirá con sus acciones legales contra Perú

Pese a la prescripción del juicio penal contra sus máximos ejecutivos y las buenas perspectivas que se abren con la llegada a la presidencia de Perú de Alan García, la empresa chilena Lucchetti seguirá sus acciones legales contra el Estado peruano, dijo este martes uno de sus dueños.




"Vamos a seguir con las acciones legales", dijo a periodistas Andrónico Luksic, principal propietario de la empresa de pastas y fideos cuya filial en Perú fue clausurada en 2002. "No hay ninguna posibilidad" de cerrar el caso, enfatizó Luksic sobre la presentación que realizó contra el Estado peruano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, en busca de una compensación por la clausura de la planta. Perú era partidario de resolver el caso en el marco del convenio bilateral de promoción y protección recíproca de inversiones que ambos países mantienen vigentes. Luksic junto a otros dos directivos de la empresa (Fernando Pacheco y Gonzalo Menéndez) fueron acusados de tráfico de influencias, por haber recibido supuestamente favores judiciales, a finales de los 90, del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos. El encarcelado asesor habría ayudado a los empresarios en la instalación de su fábrica de fideos en una zona ecológica en el sur de la capital peruana. La Corte Suprema peruana archivó no obstante el proceso sin sanción, en marzo pasado. El empresario, uno de los hombres más ricos de Chile, manifestó además su esperanza frente al nuevo escenario que se abre para las inversiones chilenas con la llegada a la presidencia de Perú del socialdemócrata Alan García que el jueves pasado visitó Santiago donde se reunió con la presidenta Michelle Bachelet. "Él tiene una visón de privilegiar la cosa económica y el intercambio comercial y el crecimiento de nuestros países por sobre algunas diferencias políticas y geográficas", dijo Luksic. "Eso hay que reconocerlo en su magnitud y en toda su forma", agregó el empresario chileno. (Agencias)

También te puede interesar:

BANNER