Italia, en esta oportunidad, reitera el propósito de continuar su cooperación al Gobierno Peruano en su estrategia de lucha contra la pobreza y el desarrollo social y económico.
Según informó el Fondo Italo Peruano mediante un comunicado, estas iniciativas serán presentadas hoy en Palacio de Gobierno al presidente Alejandro Toledo por los representantes legales del FIP, el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zavala y el embajador de Italia Fabio Claudio de Nardis, así como los alcaldes y responsables de los proyectos ganadores de la Convocatoria 2005.
El embajador De Nardis indicó que las autoridades italianas han asumido el compromiso político de emprender las negociaciones para un segundo Acuerdo de Canje de Deuda para el periodo 2007-2011.
Precisó que la parte italiana trabaja en la definición de las bases jurídico-legales de la reconversión de una segunda porción de la deuda externa que Perú tiene con Italia.
Con estas 44 nuevas iniciativas, evaluadas y aprobadas por el respectivo Comité de Administración, el FIP contabiliza un total 183 proyectos que benefician directamente a cerca de 3 millones de personas que habitan más de 200 distritos del interior del país.
El FIP, de acuerdo al Convenio, opera en 12 regiones, de costa, sierra y selva.
Desde su inicio en el 2002, el FIP ha efectuado cuatro convocatorias. Los recursos asignados a las correspondientes unidades ejecutoras son en calidad de cooperación no reembolsable.
Cada proyecto también consigna, según reglamento del FIP, la participación financiera de los propios beneficiarios para complementar el total de la inversión.
Las autoridades de Italia y Perú reiteran la confianza en el Fondo Italo-Peruano, entidad administradora de los recursos de la más importante operación de canje de deuda que Italia ha aprobado hasta ahora dentro de sus relaciones internacionales.