Nacionales

Viernes, 16 de diciembre del 2005

Declaran Patrimonio Cultural Inmaterial a usos tradicionales de hoja de coca

El Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró hoy Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a los usos culturales tradicionales de la hoja de coca.

Declaran Patrimonio Cultural Inmaterial a usos tradicionales de hoja de coca

El Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró hoy Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a los usos culturales tradicionales de la hoja de coca.




El patrimonio inmaterial está referido a denominada “cultura viva”, como el folclor, la medicina tradicional, el arte popular, las leyendas, la cocina típica, las ceremonias y costumbres. Se relaciona con los usos, representaciones, expresiones, técnicas y conocimientos de los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales propios, transmitidos de generación en generación. Según el INC, los usos culturales de la hoja de coca se fundan en un sistema de relaciones sociales familiares y comunitarias, que se expresan en la vida cotidiana y ceremonias y ritos sociales. Asimismo indica que este reconocimiento permite la revaloración de su significado en el contexto cultural de las poblaciones andinas. La medida responde a la exhortación que el Tribunal Constitucional (TC) hizo al INC en su fallo sobre la ordenanza regional que legalizaba el cultivo de hoja de coca en valles cusqueños. En la referida sentencia, emitida el 27 de setiembre pasado, el TC solicitó a la institución evaluar la posibilidad de dicha declaratoria. El reconocimiento de patrimonio cultural inmaterial, determinado a través de una resolución publicada hoy en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, no significa que se avale el cultivo masivo de la hoja de coca.

También te puede interesar:

BANNER