“Hay tres estudiantes peruanos que desean volver a Perú. Nosotros hemos hablado con sus padres, quienes a su vez conversaron de este tema con sus hijos y sí hay consenso entre ellos, nosotros los repatriaremos”, manifestó el funcionario en diálogo con una agencia local de noticias.
Lázaro precisó que la Cancillería repatriará a estos jóvenes, que viven en diversas ciudades de Rusia, con dinero del Fondo de Asistencia Humanitaria, destinado justamente a apoyar a los peruanos en el exterior que no cuenten con recursos económicos.
Al igual que estos jóvenes podrían retornar más estudiantes al Perú o mudarse a otras ciudades más seguras, luego de concluir, en unos diez días, el empadronamiento realizado por el Consulado Peruano en Rusia, adelantó.
“El cónsul (del Perú en Moscú) está preguntado por escrito a los estudiantes cómo los tratan o si quieren regresar, en una especie de declaración jurada que nos enviarán y en base a eso los apoyaremos”, detalló.
Actualmente, estimó, unos 120 estudiantes peruanos viven en este país europeo, y de ese total unos diez siguen estudios superiores en universidades de Vorónezh, donde se han producido atentados xenófobos contra estudiantes extranjeros.
El pasado 9 de octubre, Enrique Angeles Hurtado, estudiante peruano de 18 años de la Academia de Arquitectura de Vorónezh, murió luego de ser atacado por unos 15 adolescentes en un complejo deportivo.
Los jóvenes rusos capturados reconocieron que la agresión contra Enrique Angeles y otro peruano que resultó herido, así como un español, fue por motivos raciales.
Al respecto, Lázaro indicó que ya se inicio el juicio contra los responsables por la muerte del estudiante peruano, quienes podrían ser condenados a una pena que oscila entre 8 y 20 años.
“Vamos a estar atentos para que se le aplique todo el peso de la ley a aquellos que mataron a nuestro compatriota”, añadió.