Locales

Viernes, 03 de junio del 2011

Distrito de Ate presenta el aire mas contaminado de Lima

El distrito de Ate concentra en Lima los mayores índices de partículas sólidas suspendidas en la atmósfera y de polvo atmosférico sedimentable, lo que afecta la salud de la población que puede sufrir dolores de cabeza.

Distrito de Ate presenta el aire mas contaminado de Lima

El distrito de Ate concentra en Lima los mayores índices de partículas sólidas suspendidas en la atmósfera y de polvo atmosférico sedimentable, lo que afecta la salud de la población que puede sufrir dolores de cabeza.




El distrito de Ate concentra en Lima los mayores índices de partículas sólidas suspendidas en la atmósfera y de polvo atmosférico sedimentable, lo que afecta la salud de la población que puede sufrir dolores de cabeza, irritación de los ojos y problemas respiratorios.

Así lo informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) durante la Conferencia de Gestión Ambiental y su Impacto en la Salud organizada a propósito del Día Mundial del Medio Ambiente.

Según este organismo, Ate supera el Estándar de Calidad del Aire (ECA) de 150 pg/m3 diarios por tener una gran cantidad de polvo atmosférico sedimentado y partículas sólidas suspendidas en el aire.

En fechas como Año Nuevo, indicó la institución, estas partículas alcanzan los 724 pg/m3. “Por tanto, la salud de la población de Ate se ve afectada por esta partícula que ingresa al cuerpo humano por las vías respiratorias, pero también pueden afectar la piel, ojos, provocar problemas cardiovasculares y cáncer al pulmón”.

“A largo plazo se ha estimado que la exposición a partículas sólidas puede reducir la esperanza de vida a un aproximado de dos años”, puntualizó.

Indicó que otro contaminante que afecta la salud de los limeños es el PAS (Polvo Atmosférico Sedimentado). Estudios realizados por el Senamhi en un período de diez años demuestran que Lima supera el nivel referencial permisible por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que es de 5 t/km2/mes.

“Las zonas más críticas de Lima de alta concentración de PAS se encuentran en los distritos de San Juan de Lurigancho, Comas y Villa María del Triunfo con valores de 27, 25 y 26 t/km2/mes, respectivamente, lo que supera a la guía de la OMS en 500 por ciento”, detalló Senamhi.

También precisó que este tipo de contaminación puede generar enfermedades respiratorias como el asma bronquial y las infecciones respiratorias agudas (IRA).


También te puede interesar:

BANNER