La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) expresó su rechazo al proyecto de ley del Ejecutivo que busca modificar el Código Penal para tipificar como delito la revelación de información reservada de periodistas vinculada a investigaciones penales y acciones policiales.
El gremio advirtió que esta propuesta constituye un intento de criminalizar la labor periodística y vulnerar la protección de las fuentes informativas. La ANP alertó que la medida pondría en riesgo derechos fundamentales amparados por la Constitución, como la libertad de expresión y el secreto profesional.
Dicha iniciativa está incluida en el proyecto de ley 1328/2024-PE, mediante el cual el Gobierno solicita al Congreso facultades legislativas en materias de seguridad ciudadana y combate a la criminalidad organizada.
Preocupación por limitaciones informativas
El gremio periodístico señaló que la iniciativa representa una amenaza directa para la cobertura de procesos penales que involucran a figuras relevantes del ámbito político y estatal. Asimismo, expresó su preocupación por el intento de limitar la difusión de hechos de interés ciudadano bajo el argumento de la reserva procesal.
Afectación periodística
La ANP recordó que propuestas similares ya fueron impulsadas durante los gobiernos de Pedro Castillo y Dina Boluarte, en contextos donde altos funcionarios eran investigados por presuntos actos de corrupción o abuso de poder. El gremio enfatizó que esta medida afectaría la obligación periodística de informar sobre asuntos de interés público.



