Locales

Hace una hora

Más de 100 dirigentes de mercados de abastos son capacitados por Produce en gestión y seguridad alimentaria

Hoy se inauguró la III Convención Nacional de Mercados de Abastos. Charlas y capacitaciones se realizarán hasta mañana en Lima.




El Ministerio de la Producción (PRODUCE) inauguró hoy la III Convención Nacional de Mercados de Abastos, que tiene como objetivo brindar capacitaciones especializadas y sinergias de trabajo para más de 100 dirigentes gremiales del sector.

El secretario general de PRODUCE, Jorge David Bohorques, junto a Mariana Escobar, representante de FAO en Perú; y Marybel Matos, directora ejecutiva del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), inauguró el evento que se realizará hasta mañana 12 de noviembre en Lima.

“En el Perú existen más de 2600 mercados de abastos, entre minoristas y mayoristas. Estos espacios generan más de medio millón de empleos directos y abastecen cerca del 60% del gasto alimentario de los hogares peruanos. Por eso, cuando apostamos por su modernización, estamos invirtiendo en la salud, en la seguridad alimentaria y en el bienestar del país”, destacó Bohorques.

Asimismo, sostuvo que en el último año se ha duplicado la cantidad de gobiernos locales que solicitan el acompañamiento técnico de PRODUCE para formular proyectos de inversión orientados a la mejora y modernización de mercados.

“Y lo estamos haciendo de manera ordenada, con herramientas concretas como las Orientaciones Metodológicas Específicas para la Gestión de Inversiones en la Tipología Mercado de Abastos Minoristas, una guía práctica que ayuda a las municipalidades a diseñar y ejecutar proyectos sólidos, eficientes y sostenibles”, aseguró.

Charlas y capacitaciones

Durante los dos días de la III Convención Nacional de Mercados de Abastos se desarrollarán distintas charlas y capacitaciones para fortalecer las capacidades en gestión y seguridad alimentaria de los asistentes.

Así se darán charlas como “Perspectivas y estrategias para fortalecer la competitividad de los mercados de abasto”, “Sistemas de Éxito - Experiencias de Mercasa, Mercadolid y Mercabarna como paradigmas para el desarrollo de un modelo nacional de mercados de abastos en el Perú", entre otras.

Además de capacitaciones de aliados como ADEX (el ABC de la exportación), Sunat (Tributación para asociaciones, cooperativas y negocios independientes) y Senasa (servicios de inocuidad agroalimentaria, control sanitario y certificación de productos).

Se debe destacar que en la primera jornada de la convención, el viceministro de MYPE e Industria, Juan Carlos Requejo, brindó las palabras de clausura y felicitó a todos los asistentes y los invitó a continuar capacitándose.

"Como viceministro, mi compromiso es claro: seguir fortaleciendo la articulación productiva, apoyar la capacitación de los comerciantes y acompañarlos con herramientas que les permitan dar valor agregado a su trabajo", indicó a los más de 100 dirigentes gremiales.

De igual manera, agradeció a la FAO, al Programa Nacional de Diversificación Productiva y los gremios de comerciantes por permitir que este evento se desarrolle con éxito.


Temas Relacionados: FaoLocalesMercadosMinisterio De La ProducciónPerúSenasaSunat

También te puede interesar:

BANNER