El Frente de Mercados del Perú anunció un paro nacional para el próximo 6 de noviembre, en respuesta al incremento de la inseguridad ciudadana en todo el país, específicamente en Lima. La medida, que incluirá el cierre de mercados y centros de abasto en todo el territorio nacional, busca llamar la atención del Gobierno sobre el abandono que —afirman— enfrentan los emprendedores y microempresarios del sector.
El presidente del gremio, Manuel Peralta, señaló que “el Estado está lejano a los emprendedores”. Explicó que la decisión de paralizar actividades surge ante el incremento de extorsiones, robos y amenazas que sufren a diario los comerciantes. “Como microempresarios somos presa fácil de los delincuentes. Nadie nos valora. Estamos siendo presionados por estas lacras”, afirmó el dirigente.
Según estimaciones del Frente de Mercados, más de 1,2 millones de trabajadores en Lima Metropolitana y Callao participarán en la medida, junto con 240.000 comerciantes de San Juan de Lurigancho. A nivel nacional, el paro afectará directamente a 4,5 millones de personas. “¿Cómo vamos a desarrollarnos económicamente si nos extorsionan? ¿A dónde acudimos?”, cuestionó Peralta.
AUSENCIA DE LAS AUTORIDADES POLICIALES
El representante gremial también denunció la falta de acción del Ministerio del Interior, al que —dijo— han solicitado sin éxito controles policiales permanentes en los principales centros de abasto. “Estas situaciones nos preocupan bastante. Si la autoridad política no está presente donde la necesitamos, ¿cómo podemos desarrollarnos libremente?”, señaló.
(exitosa)



