Locales

Hace 3 horas

López Aliaga señala que podría construir 14 aeropuertos internacionales si gana la presidencia en 2026: “Es muy fácil”

El líder de Renovación Popular insiste en que el Perú puede recibir más turismo internacional y sostiene que cuenta con mecanismos para acelerar obras y dinamizar la economía regional.




El exalcalde de Lima y líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, señaló que en un eventual gobierno podría impulsar la construcción de 14 aeropuertos internacionales en el Perú. La propuesta forma parte de su plan de gestión con miras a las elecciones generales de 2026, con el objetivo —según dijo— de potenciar el turismo y atraer visitantes de “alta gama” al interior del país.

Durante una entrevista en la televisora Bethel, López Aliaga comparó el flujo turístico entre Perú y España, y sostuvo que el país podría recibir una mayor cantidad de viajeros si se mejora la infraestructura aérea. “España tiene casi 90 millones de turistas. Perú tiene cuatro. Perú es más que España. En turismo somos mucho más”, señaló, antes de insistir en la urgencia de conectar destinos como Iquitos, Tarapoto, Chachapoyas, Arequipa, Chiclayo y La Libertad con vuelos internacionales.

Para sustentar la viabilidad de ejecutar estos proyectos en solo cinco años, afirmó que la experiencia que adquirió en el sector privado le permite impulsar obras de manera rápida. “Es muy fácil”, expresó. Además, recordó su gestión en la Municipalidad de Lima, donde —según dijo— logró destrabar proyectos mediante la modalidad de “concurso de oferta”, un mecanismo poco empleado en el país. “Vamos haciendo la obra, vamos destrabando todas las interferencias (…) El mecanismo existe, nadie lo ha usado”, enfatizó.

PLAN DE INVERSIÓN EN REGIONES ALTOANDINAS

López Aliaga planteó además un “Plan Marshall” enfocado en regiones como Huancavelica, Apurímac, Cusco y Puno, donde —aseguró— se requiere mayor inversión para combatir el abandono y fortalecer el mercado interno. “Un Estado chiquito, poderoso, pero que pone orden”, propuso, al mencionar que se deben corregir los excesos del “libertinaje de mercado”.


También te puede interesar:

BANNER