La Corte Suprema de Justicia aprobó solicitar a las autoridades judiciales del Reino de Bélgica la extradición del exjuez supremo César Hinostroza Pariachi, quien se fugó del país en octubre de 2018 a través del control binacional de Tumbes. El exmagistrado afronta un proceso penal por el presunto delito de cohecho activo genérico en agravio del Estado, vinculado al caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”.
La decisión fue adoptada por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que declaró “procedente” el pedido formulado por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente Supraprovincial Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Tumbes. Dicha instancia solicitó formalmente la extradición activa de Hinostroza para que responda ante la justicia peruana bajo mandato de prisión preventiva.
Según la resolución, el tribunal presidido por el juez supremo César San Martín determinó que se cumplen los requisitos establecidos en el artículo 518 del Código Procesal Penal y en el Tratado de Extradición entre el Perú y Bélgica. Entre ellos figuran la identificación del extraditable, la doble incriminación del delito, su carácter común y no político, y el hecho de que la acción penal no ha prescrito.
CONTINUARÁ TRÁMITE
La Corte Suprema ordenó remitir el cuaderno de extradición al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Presidencia del Poder Judicial, para continuar con el trámite correspondiente. Asimismo, dispuso informar a la Fiscalía de la Nación. Hinostroza permanece actualmente en Bélgica, país al que llegó tras pasar por Ecuador y España luego de burlar la orden de impedimento de salida del territorio peruano.