Locales

Hace 3 horas

Minsa descarta que muertos en hospitales tengan relación con uso de sedante contaminado Edetoxin

Viceministro de salud, Ricardo Peña, aseguró que problema fue "controlado completamente" y se inmovilizó lote afectado.

Foto: Minsa



El Ministerio de Salud (Minsa) informó que ninguno de los fallecimientos registrados en hospitales del país guarda relación con el uso del sedante Edetoxin, medicamento importado de la India que fue hallado contaminado con la bacteria Ralstonia pickettii.

Así lo confirmó el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, quien precisó que la alerta sanitaria se activó inmediatamente después de detectarse la presencia del microorganismo durante las pruebas de control de calidad realizadas por el CDC Perú.

"El problema ya ha sido controlado completamente. Se identificó la fuente de la bacteria y, en las primeras 40 horas tras el reporte, se inmovilizó el 100% de las ampollas del lote contaminado", señaló el viceministro.

Más del 97% de sedante recuperado

De acuerdo con el Minsa, la recuperación del medicamento alcanzó el 97.2%, garantizando que no exista riesgo de exposición en hospitales públicos ni clínicas privadas. El sedante Edetoxin, cuyo principio activo es la dexmedetomidina, se utiliza principalmente en unidades de cuidados intensivos.

Casos detectados en INSN

En el Instituto Nacional de Salud del Niño, se detectaron 13 casos asociados a Ralstonia pickettii, de los cuales 12 estuvieron vinculados al uso de Edetoxin. "Cinco pacientes lamentablemente fallecieron, pero tras el análisis clínico se determinó que las causas de muerte fueron distintas a la infección bacteriana", explicó el viceministro. La mayoría de los pacientes infectados recibió tratamiento antibiótico y logró recuperarse satisfactoriamente.

Acciones legales contra empresa

El Minsa comunicó que el caso fue derivado a la Procuraduría del sector Salud para que inicie acciones legales contra la empresa importadora. Asimismo, el registro sanitario del producto fue suspendido de manera indefinida. Peña mencionó que la respuesta del Minsa fue "más rápida que en casos similares en otros países", como Alemania o el Reino Unido, donde los procesos de investigación se prolongaron por varios meses.


Temas Relacionados: BacteriaEdetoxinFallecimientosHospitalesLocalesMinisterio De SaludMinsa

También te puede interesar:

BANNER