Perú registra el mayor crecimiento de estudiantes sudamericanos que optan por formación internacional, con un aumento del 23% durante 2024, según GSG Education. Esta tendencia refleja la búsqueda de experiencias académicas que fortalezcan el desarrollo profesional y personal de los jóvenes, mejorando su empleabilidad en mercados globales.
Destinos preferidos
España, México, Colombia y Chile se mantienen como los países más solicitados por los estudiantes peruanos, seleccionados por su innovación, desarrollo tecnológico y oportunidades de intercambio cultural.
Competencias globales y preferencia de algunos alumnos
José Carlos Paredes, director de Relaciones Institucionales de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), señaló que los estudiantes buscan adquirir competencias globales e intercambios culturales para destacar en entornos laborales competitivos.
Paredes detalló que las preferencias específicas de los alumnos de la mencionada casa de estudios se inclinan hacia países como Argentina, México y Colombia, destinos que amplían la perspectiva internacional de los jóvenes.
Feria de oportunidades internacionales
Por ello, La Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) organizará el "UARM Global Fest" los días 22 y 23 de octubre para difundir oportunidades de estudio exterior. El evento presentará opciones académicas internacionales para formar profesionales con visión crítica frente a desafíos globales.
El UARM Global Fest 2025 reunirá a universidades y embajadas de Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, España, Bélgica, México, Brasil, Chile y Colombia. Las sesiones informativas -presenciales y virtuales- abordarán oferta académica, requisitos de postulación y características culturales de cada destino, facilitando decisiones informadas según los intereses de los postulantes.