El fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo especial Lava Jato, se pronunció tras conocerse la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que dejó sin efecto la investigación contra Keiko Fujimori en el marco del denominado ‘Caso Cócteles’. La resolución número 2109-2024 del TC declaró que los aportes económicos de la empresa Odebrecht a las campañas políticas no constituyen delito de lavado de activos, decisión que anula el proceso judicial contra la lideresa de Fuerza Popular.
Durante una audiencia por el caso de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, Domingo Pérez sostuvo que la reciente sentencia del máximo tribunal cambia el panorama legal de varias investigaciones en curso. “Es un hecho de conocimiento público que el Tribunal Constitucional ha beneficiado a Keiko Fujimori, al establecer que no son delito los aportes de Odebrecht a las campañas políticas”, afirmó el fiscal, enfatizando que esta interpretación limita la actuación del Ministerio Público.
FISCALÍA PIDE REPROGRAMACIÓN DE AUDIENCIA
El fiscal añadió que la defensa de Villarán ha empleado la misma tesis legal utilizada en el caso de Fujimori, por lo que solicitó reprogramar la audiencia programada para el 21 de octubre. “La Fiscalía necesita adecuarse a lo ordenado por el Tribunal Constitucional”, manifestó, solicitando una nueva fecha para el 26 de octubre a fin de adaptar sus argumentos procesales.
Expertos constitucionalistas, como Wilber Medina, señalaron que el fallo del TC podría tener un efecto dominó sobre otros procesos judiciales relacionados con financiamiento de campañas. En declaraciones a RPP, Medina explicó que esta decisión podría beneficiar también a figuras como Villarán, quienes enfrentan cargos por presunto lavado de activos en contextos similares al de Fujimori.