El tipo de cambio sigue descendiendo en medio de la crisis política que atraviesa el país. Este jueves, el dólar cerró en S/3.3875, según el Banco Central de Reserva (BCR), marcando su valor más bajo desde mayo de 2020, cuando se cotizó en S/3.386.
El fortalecimiento del sol peruano se mantiene constante mientras la moneda estadounidense acumula una caída de 9.93% en lo que va del año y de 10.15% en los últimos 12 meses.
Con un dólar más bajo, el sol gana poder adquisitivo, lo que reduce los precios de productos importados y contribuye a una ligera desinflación en el mercado interno. El comportamiento del tipo de cambio refleja la estabilidad monetaria del país pese a la coyuntura política.
ROL DEL BCR EN LA ESTABILIDAD MONETARIA
El BCRP tiene como misión principal mantener la estabilidad monetaria del país, y para ello interviene en el mercado cambiario cuando detecta movimientos abruptos en el valor del dólar que podrían alterar la economía nacional.
Aunque no fija el tipo de cambio directamente, el ente emisor actúa para suavizar las fluctuaciones a través de la compra o venta de divisas, protegiendo así al sol peruano de presiones externas.